|
Presidente Flores Facusse |
|
Elecciones de 1989
En 1989 después de realizarse unas apretadas elecciones internas en el
partido Liberal de Honduras, el Ingeniero Carlos Roberto Flores fue elegido
como candidato presidencial para las elecciones generales de 1989, ante su
oponente el Licenciado
Rafael Leonardo Callejas Romero, candidato
del Partido Nacional de Honduras y ganador de los comicios.
- Resultado
de las elecciones generales:
El Licenciado Rafael Leonardo Callejas Romero, candidato del
Partido Nacional de Honduras PNH, 916,131
votos (52.29%); Carlos Roberto Flores Facussé, candidato del
Partido Liberal de Honduras PLH, 776,698
votos (44.33%); Enrique Aguilar Paz Cerrato, candidato del
Partido Innovación y Unidad (PINU) 33,902
votos (01,93%) y Efraín Díaz Arrivillaga, candidato del
Partido Demócrata Cristiano de
Honduras PDCH, 25,453 votos (01,45%)
Elecciones de 1997
El Ingeniero Carlos Roberto Flores Facussé, siendo en 1994, presidente del
Congreso Nacional de Honduras, en 1996
abandona dicho cargo para presentarse como pre-candidato a las elecciones
primarias de un Partido Liberal sumamente dividido en corrientes; Flores, ganó
la primera contienda a sus correligionarios, entre los que estaban: Licenciado
Jaime
Rosenthal, Abogado
Jorge Arturo Reina, Doctor
Ramón Villeda Bermúdez,
entre otros.
Carlos Flores, denominó a su movimiento y campaña presidencial como: "
La
Fuerza Joven".
- Resultado
de las elecciones generales:
En los comicios generales celebrados, el Ingeniero Flores Facussé, resulta
ganador con un buen número de votantes, a excepción de su oponente la Licenciada
Alba Nora Gúnera de Melgar. Flores Facussé se convierte en el 51º Presidente
Constitucional de la República de Honduras. (Carlos Roberto Flores Facussé,
candidato del
Partido Liberal de Honduras PLH, 1.040,403
votos (52,65%); Alba Nora Gúnera de Melgar, candidata del
Partido Nacional de Honduras PNH 844,985
votos (42,76%); Olban Francisco Valladares Ordoñez candidato del
Partido Innovación y Unidad -Social
Demócrata PINU-SD 41,605 votos (02,11%); Arturo Álvarez candidato del
Partido Demócrata Cristiano de
Honduras PDCH 24,737 votos (01,25%) y Matías Fúnez Valladares
candidato del Partido
Unificación Democrática PUD 24,243 votos
(01,23%).
Gobierno
Su gobierno sufrió uno de los períodos más difíciles de esta nación, cuando
en el mes de octubre de 1998 el
Huracán Mitch
azoto a
Centroamérica; la costa norte de Honduras,
poblada en plantación de
banano fue seriamente perjudicada; la capital de la república
Tegucigalpa
sufrió severos daños en su infraestructura, la crecida de los ríos y deslaves
de zonas propensas a derrumbes, abundando más la catástrofe, se sumo el deceso
del Alcalde Municipal del Distrito Central, Doctor
Cesar Castellanos Madrid.
A nivel nacional las perdidas fueron cuantiosas, Carlos Roberto Flores, visitó
las zonas dañadas, propuso y colocó en marcha, con ayuda internacional una
nueva etapa en la
Historia de Honduras la que es llamada
como:
La Reconstrucción Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario